La jubilación es un momento de la vida que le tocará a todas las personas -o quizá, con la coyuntura económica actual, sea un privilegio ya pasado, el tiempo lo dirá-, aunque cada vez está menos claro a qué edad será. Es una situación muy deseada por algunos pero, aunque resulte sorprendente, hay otras personas que no conciben su vida sin trabajar a pesar de haber cumplido ya la edad que les da derecho a …
Categoría: Jubilación
Jul 28
Personas mayores de Estados Unidos trabajan y redefinen años dorados
El porcentaje de los mayores de 65 años que siguen perteneciendo a la población activa era de 19.4% no ajustado en junio, por arriba del 15% de junio de 2006. Ron Levitt podría haberse retirado hace 16 años cuando vendió su exitoso consultorio de optometría de Rocky Hill, Connecticut. En cambio, siguió vistiendo su guardapolvo blanco, encontró dos empleos a tiempo parcial para atender pacientes y siguió trabajando. Hoy, a los 74 años, Levitt gasta …
Jul 26
¿El futuro son los sistemas privados de pensiones?
Chile que cuenta con un sistema privado de pensiones, impuesto por Pinochet, pide un sistema público de pensiones. Cientos de miles de chilenos exigen el fin del Sistema Privado de Pensiones. Centenares de miles de personas salieron hoy a las calles de Santiago y de otras ciudades de Chile para exigir el término del sistema privado de pensiones, impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet. En Santiago, según la pChile que cuenta con …
Nov 10
Un proyecto de viviendas colaborativas en una aldea astur para envejecer en comuna en Llanera
La tercera edad también puede ser una etapa ilusionante. Las personas mayores no quieren resignarse a un papel secundario en la sociedad y cada vez son más las actividades que impulsan para demostrar que siguen siendo válidas. Un ejemplo de ello es el proyecto Aldea Astur, una iniciativa de viviendas colaborativas que apuesta por un envejecimiento activo, sostenible y en comunidad. Este tipo de proyectos ya están funcionando en varias ciudades españolas, como Málaga o …
Feb 10
Cinco de cada diez mayores cree que su nivel económico ha empeorado tras su jubilación
Cinco de cada diez jubilados españoles (49,3%) creen que su nivel económico ha empeorado tras su jubilación y cuatro piensan que se ha mantenido, mientras que solo un 7.5% consideran que ha mejorado, según datos proporcionados por el barómetro de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP). En esta misma encuesta, el 58.4% de los jubilados han declarado haber ahorrado durante su vida laboral para su jubilación, aunque solo algo más de un tercio …
Feb 05
UPyD pide un IPC para revalorizar las pensiones que tenga en cuenta el consumo específico de los jubilados
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado, para su debate en el Pleno del Congreso, una proposición no de ley en la que plantea la posibilidad de calcular un IPC específico para los jubilados. En la iniciativa la formación magenta defiende que sería «aconsejable y técnicamente sencillo» contar con un índice en el que se reflejen los precios de los bienes y servicios que usan los pensionistas, con un mayor peso para los productos que …
Nov 15
Cuanto más mayores, más pobres
Santos Miguel Ruesga, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid, fue uno de los integrantes del comité de sabios que rechazó la reforma propuesta por el Gobierno, que ahora se encuentra en trámite parlamentario. El especialista, que ha ofrecido una conferencia en Vitoria sobre el futuro de las pensiones invitado por la Escuela de Formación Tomás y Valiente, asegura que los pensionistas perderán poder adquisitivo y lo harán de forma continua -«durante …