Los geriátricos anuncian despidos y cierres debido al aumento de pagas a familiares para el cuidado a domicilio de parientes con dependencia

Tal y como adelantó EL COMERCIO, la Consejería de Bienestar Social e Igualdad agilizó el mes pasado la tramitación de esta ley en permanente atasco -3.876 asturianos esperan a ser valoradas y 6.008 a recibir la prestación a la que tienen derecho- con la multiplicación de las pagas al cuidador familiar. En sólo un mes aprobó 230 de estos expedientes, en los que el dependiente opta porque un pariente le cuide en casa a cambio de percibir una nómina que oscila entre los 531 y 301 euros, además de darse de alta en la Seguridad Social.
La ley dice que esta paga sólo debe darse en casos excepcionales, pero la realidad es que el 46,41% de los asturianos que se benefician de la dependencia, 7.301 de los 14.009 beneficiarios totales, han optado por ella. La consejera de Bienestar Social e Igualdad, Paloma Menéndez, confirmó los datos de este periódico, pero aseguró que, aunque su prioridad es «incrementar los servicios», la ley «da la última palabra al beneficiario para elegir lo que quiera».
Etiquetas
ACP
AERTE
Alzheimer
AMADE
Bienestar Social
calidad de vida
Clece
Convenio
copago
corporaciones
Cuidadores
demencia
Dependencia
Discapacidad
discriminación
envejecimiento
envejecimiento activo
Formación
Formación Mayores
Fundación
Fundación Pilares
geriatría
Impagos
intergeneracional
Jubilación
Maltrato
Mayores
Nuevos modelos
ONG
Parkinson
Pobreza
Recortes
reforma
Residencia
SAD
salud
Sanidad
Sanitas
SARquavitae
servicios sociales
soledad
Solidaridad
Sostenibilidad
Tecnología
Teleasistencia